
Festival de Jazz de Madrid 18
Del 6 al 30 de noviembre, más de un centenar de conciertos, así como un amplio programa de actividades paralelas (cine, ponencias, masterclass, residencias), darán forma a una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID18, que organiza el Ayuntamiento de Madrid. La programación, que se desarrollará principalmente en los escenarios de Conde Duque, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y CentroCentro, incluye también proyecciones cinematográficas, conferencias, masterclass, residencias y actividades callejeras.
Además de los escenarios principales, el festival tendrá citas en los diferentes distritos (destaca el Ciclo de Jazz de Ciudad Lineal), el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés, la Fundación Carlos Amberes, así como en las distintas salas y clubes que integran la asociación La Noche en Vivo.
JazzMadrid18
Un Festival de Jazz que sigue peleando por mantener una notable programación donde cabe una diversidad más que interesante. Hay artistas consagrados, auténticos referentes de la escena de Jazz internacional. Siguen estando muy presentes los valores nacionales y parece que cobran cierto peso algunos de los locales de la noche madrileña. Ustedes saben lo que es disfrutar de una banda en un garito y en un gran auditorio. No tendría ningún sentido defender uno frente al otro pero el Jazz tiene mucho de club, de cercanía, de popular y personalmente creo que es un acierto potenciar la conexión del festival con la escena de la ciudad (Jazz con Sabor a Club y La noche en vivo).
Siempre se puede pedir un poco más pero lo cierto es que frente a los denunciados ajustes presupuestarios de esta campaña, JazzMadrid sigue manteniendo el tipo en este año 2018. Al frente del Festival continúa Luis Martín como director artístico.
¿Dónde y Cuándo?
Los espacios oficiales de JazzMadrid18 son:
- Conde Duque (17 eventos): Del 9 al 30 de noviembre 2018 en el espacio por excelencia del festival tendrán lugar conciertos, proyecciones, conferencias y una Masterclass. Las entradas para los conciertos estarán a la venta en la web de Conde Duque, para el resto de eventos la entrada es libre hasta completar aforo previa retirada de la entrada. Para la Masterclass es necesaria la inscripción hasta completar el aforo.

- Fernán Gómez (20 conciertos): Del 6 al 30 de noviembre. Este espacio es la gran apuesta del festival. Un auditorio con una gran capacidad. Las entradas están a la venta en la web del Fernán Gómez.
Programación / Plaza de Colón, 4
- CentroCentro (2 conciertos): 7 y 13 de noviembre. Un espacio increíble con un aforo de más de 250 personas. Las entradas para los conciertos se pueden comprar también desde la web de CentroCentro.
Programación del festival
Art Ensemble of Chicago, Stacey Kent, Mulatu Astatke, Michel Camilo, Regina Carter, Billy Cobham, Flamenco Standards, Nils Petter Molvaer, John Surman, Mary Halvorson, Avishai Cohen, Ximo Tébar o Corey Harris, entre los nombres más destacados de un cartel musical con más de un centenar de conciertos
Podéis descargar la programación completa de JazzMadrid18 de todos los artistas y locales integrados en el festival.
La principal actividad del festival son los conciertos, que tendrán lugar en los espacio ya citados, y además tendrán lugar 6 conferencias, una Masterclass, la muestra de dos Residencias Artísticas y 6 proyecciones de cine dedicadas al cineasta Woody Allen.
Artistas Nacionales
Es una alegría constatar la buena salud de la escena de Jazz, y músicas afines, en Madrid. Este es el listado de los/as artistas nacionales que pasaran por el festival sin contar con todos los que están incluidos en el circuito de Jazz con Sabor a Club que podéis ver en la programación completa del festival: MADRID HOT JAZZ BAND, MONODRAMA, BRIGADA BRAVO & DÍAZ, PEPE BAO “ANDEBASS”, O SISTER!, NOA LUR, RAÚL MÁRQUEZ TRIO, AMANIEL BIG BAND, PATÁX, CREATIVA JUNIOR BIG BAND, LICHIS & TROUBLEMAKERS BLUES REVIEW, MARIOLA MEMBRIVES, ARTURO SORIA BIG BAND, PABLO MARTÍN CAMINERO y XIMO TÉBAR BAND.
En esta edición del festival hay que destacar la convocatoria de dos Residencias Musicales de Conde Duque en la que fueron finalistas el trío Monodrama (en la modalidad de creadores jazzistas) y el guitarrista AgusFulka (creadores jazzistas menores de 35 años). Ambos estrenarán sus propuestas dentro del festival en el Auditorio de Conde Duque.
Artistas Internacionales
Art Ensemble of Chicago, inaugurará JAZZMADRID18 el 6 de noviembre en Fernán Gómez, David Murray, Billy Cobham, Regina Carter, Michel Camilo, Stacey Kent, Ron Carter, Richard Bona, Charles McPherson, Mulatu Astatke, la Soulbop de Bill Evans y Randy Brecker, Yellowjackets o el pianista dominicano Michel Camilo, son algunos de los grandes nombres consagrados del festival.
La aventura y la experimentación llegan de la mano del saxofonista John Surman, el dúo de David Murray y Saul Williams, Mary Halvorson, Kinga Glyk, Jim Black, Tigran Hamasyan, la formación Migration del baterista Antonio Sánchez, el trompetista Avishai Cohen o la confrontación entre los músicos israelís Shay Zelman y Anat Fort con el etíope Abbate Barihun, sin olvidar al polifacético Nils Petter Molvaer, al dúo que forman Adam Baldych y Helge Lien o a Stefano Bollani.
Actividades complementarias
Por si les parece poco aquí van las actividades complementarias que forman parte del Festival de Jazz de Madrid
- LOS CONCIERTOS DEL INSTITUTO FRANCÉS – Aptiste Trotignon & Minino Garay
- CICLO JAZZ CIUDAD LINEAL – 6 conciertos y 2 proyecciones
- LA NOCHE EN VIVO – Jazz con Sabor a Club (12 salas de conciertos y más de 30 conciertos)
- JAZZ CÍRCULO – en el Circulo de Bellas Artes (4 conciertos)
- JAZZ EN LOS DISTRITOS – Programación de CiudaDistrito (13 conciertos)
- JAZZ EN LA FUNDACIÓN Fundación Carlos de Amberes – Dani García Diego Trio