
I FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE MORATALAZ
Los próximos 21 y 22 de septiembre, en el Parque de la Cuña tendrá lugar el I Festival Internacional de Blues de Moratalaz en el auditorio del Parque de la Cuña Verde (Metro Artilleros, línea 9), en el Distrito de Moratalaz. Algunos de los mejores músicos de blues del mundo actuarán para los madrileños durante dos sesiones gratuitas de blues con variedad temática y elevadas cotas de calidad que mostrarán la grandeza del género.
La organización del encuentro es de Moratalaz Blues Factory, con financiación de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid y en estrecha colaboración con la Junta Municipal del Distrito.
Un Festival Internacional de Blues en Madrid
Una cita ineludible para cualquier aficionado del género y una iniciativa de las que hacen comunidad. No podemos dejar de destacar el esfuerzo y el buen hacer de Moratalaz Blues Factory por ofrecer a los aficionados madrileños oportunidades como esta para conocer y empaparse de un estilo tan especial como es el Blues. El acceso a todos los conciertos es gratuito.
La presentación del Festival contó con la presencia de la banda de Chris O´Leary (por primera vez en Madrid) en el CC El Torito de Moratalaz el 17 de mayo. Hasta la fecha ha seguido la actividad en el barrio de Moratalaz que se ha convertido en uno de los focos del Blues en la capital. Han pasado bandas como The New Panama Limited o Víctor Barceló homenajeando a DeFord Bailey dentro de las actividades que promueve la asociación al margen del festival. Estén atentxs porque merece la pena.
Del 7 de Septiembre al 30 de octubre
EXPOSICION «DAMAS DEL BLUES»
Centro Cultural Eduardo Chillida.
(Calle del Arroyo Belincoso, 9. Moratalaz)
El día 7 de septiembre, a las 19h habrá una visita guiada a la exposición y a continuación conciertos acústicos de Barney´s Duo ( Eloisa Cabrero, voz y Fred P.G. guitarra) y de Oscar Linares (voz y guitarra).
Damas del Blues» es un recorrido a lo largo de la historia de la música afroamericana vista desde la perspectiva de las mujeres que la hicieron posible.
Desde las primeras grabaciones en la década de los años 20 el blues nace como un género vocal e interpretado por mujeres. Desde Ma Rainey, Bessie Smith y otras vocalistas de esos años pasando por el estilo más rural de Memphis Minnie, el blues eléctrico de Chicago, el R&B y el resto de formas que el género ha adoptado en sus más de cien años de existencia hasta llegar al momento actual.
Viernes 21 de septiembre
- Shanna Waterstown (Florida. EEUU)
Está considerada una de las vocalistas de blues más destacadas del panorama actual y ha actuado con figuras como James Brown, Buddy Guy, Maceo Parker y Mud Morganfield, entre otros.
- Mitch Woods (Brooklin, EEUU)
Woods se ha adentrado en estilos propios de Nueva Orleans, Chicago o Kansas City, además de convertirse en un maestro del Boogie-woogie o el Jump blues. Estará acompañado por una banda que reúne a algunos de los mejores músicos en su estilo de esta parte del Mississippi. Danny Nel-Lo a los saxos, Mario Cobos, guitarra; Ivan Kovacevic en el contrabajo y Blas Picón a la batería.
- Lluís Coloma (Barcelona. España)
Lluís es el embajador del Blues & Boogie Woogie en España, y está reconocido como un virtuoso del piano en estos estilos. Es invitado habitualmente a festivales de Blues & Boogie Woogie de toda Europa y EEUU.
Sábado 22 de septiembre.
- Del Toro Blues Band (Madrid. España)
Danny del Toro, endorser Seydel, desde que empezó a tocar la armónica, ha pasado por diferentes estilos musicales: desde el blues, jazz, ragtime… El repertorio lo forman versiones y temas propios compuestos por Danny del Toro en los que abarca varios palos de la música negra desde el blues de Chicago, West Coast, Country bues…
- Alvin Youngblood Hart (Oakland. EEUU)
Los aficionados al género pudieron contemplarle en la serie The Blues, dirigida por Scorsese, donde aparece en uno de los episodios. En 1997 logró cinco candidaturas a los Handy Blues Awards.
- Watermelon Slim & The Workers (Boston. EEUU)
Ha recibido 17 candidaturas a los Blues Music Award, un volumen de nominaciones que le sitúa al nivel de los más grandes, como BB King, Buddy Guy o Robert Cray