
WIM (What is music) en Frias, Burgos
El WIM es un evento especial. Podría llamarse festival perfectamente pero si somos un poco estrictos, o echamos un vistazo a la dinámica nacional de festivales, definitivamente What is music? es algo diferente.
El pasado 3 de Junio presentaron su propuesta en Madrid (Delia Records), y como ellos mismo afirmaban, hay una clara apuesta por evitar el exceso de aforo y las limitaciones de una población como Frias (Burgos) en beneficio de un entorno único y un ambiente agradable donde todo el mundo esté cómodo. El WIM ha crecido desde su primera edición en 2014 pero la apuesta por una metodología de trabajo y un modo de convivencia siguen intactos.
Una de las mayores atracciones del encuentro, más allá de la metodología y los docentes, tiene que ver con la convivencia y con el arte y no solo lo plantean en términos de músicos y música sino, sobre todo, de personas, de experiencias y de momentos únicos entre visitantes, residentes del pueblo, organizadores y artistas.
Filosofía WIM
La Asociación burgalesa Movimiento por la Cultura Libre organiza este encuentro, que tiene como pilares básicos el desarrollo cultural de calidad, la inclusión social, el aprendizaje colectivo y la interculturalidad.
- Inclusión social
- Dimensión educativa
Creemos en una educación basada en el aprendizaje colectivo, intercambio de ideas, la creatividad y la horizontalidad.
- Interculturalidad
Más de 250 músicos, actrices, artistas de circo, y profesionales de la danza de toda Europa conviven durante 10 días realizando cursos y talleres de diferentes temáticas, actuando, tocando e improvisando en jam sessions y disfrutando de actuaciones todos los días.
What Is Music trabaja conjuntamente con la ONGD Zerca y Lejos la cual lleva 13 años trabajando en proyectos de desarrollo integral en Camerún.


Servicios WIM
Estos son los servicios que se van a encontrar en este IV Encuentro Internacional de Música y Arte en Frias (Burgos)
- Varias zonas de Baño ( varias zona de baño en Frías con saltos de agua y la espectacular cascada de Pedrosa de Tobalina a 9 km)
- Espacios Verdes
- Zona de acampada situada en el corazón del WIM, a escasos 100m de la entrada al castillo y en lo alto de la ciudad, lo que hace que se produzca una conexión completa entre todas las actividades e integrantes de esta comunidad. Aforo limitado, preferencia inscripción completa.
- Zona de Acampada para Familias situada en la parte baja de Frías (Tranquila)
- Baños y duchas en las dos zonas de acampada
- Un castillo medieval del S.XIII dentro del cual se realizan los conciertos. Al aire libre.
- Iglesia de San Vicente Mártir, con su órgano en perfecto estado del S.XVII.
- La nave central del Convento de Santa María de Vadillo del S. XIII adaptado y equipado.
- Más de 10 aulas para los cursos y talleres situadas en antiguas casas y villas de la ciudad
- Servicio de comidas Vegano–Vegetariano mediante bonos de comida y venta diaria en el encuentro (BoomBoom Rest)
- Zona acondicionada para caravanas y furgonetas
- Zona segura donde guardar los instrumentos durante el encuentro
Aún quedan plazas disponibles. El encuentro se celebra del 21 al 30 de Julio. Si les gusta, la música, el teatro, la danza, el arte, conocer gente y compartir un entorno natural mientras se aprende, no lo duden y contacten con ellos.
Es cierto que para muchos de los talleres es necesario tener conocimientos previos pero no para todos, es algo en lo que también insistieron en su visita a Madrid. Echen un ojo por su web y sus redes a ver que les parece.
whatismusic.es // Facebook WIM // Twitter WIM // Youtube WIM
