Menú

The World Jam is a big deal

Oct 11, 2016 | Noticias | 2 comentarios

Fotos: Jdd

The World Jam es un festival internacional de Jazz & Swing dedicado a la música: 4 días de las mejores batallas de bandas, más de 15h de música en directo y workshops orientados a la musicalidad. Porqué no habría baile sin música.

El pasado 29 de septiembre arrancaba la segunda edición de The World Jam en Madrid. Se celebró en dos espacios emblemáticos, el Café Berlín y el Círculo de Bellas Artes, y fue un auténtico éxito. The World Jam es una joya escondida en una gran urbe a la que le queda mucho camino por recorrer si pretende, como algunos predican, ser un referente europeo (hablamos de música y de cultura). Y lo más difícil de digerir, creo yo, es que talento hay a puñados.

The World Jam es toda una declaración de intenciones (sino que se lo pregunten a  Ángela Gil). Desde el planteamiento del propio festival (échenle un ojo a la web) en el que podemos asistir como público, como bailarín/a o como músico, pasando por las diferentes opciones dentro de cada categoría, hasta la dimensión didáctica de sus «workshops». Si se trata de un/a balarín/a pueden encontrar clases gratuitas con profesores profesionales o de un nivel más avanzado,  asistir a «The Dance Competition» en diferentes clasificaciones o ser parte de alguno de los talleres que se proponían. Las bandas de música no solo vinieron a presentarnos su música sino que además fueron parte de una «Batalla de bandas» espectacular.

Además este año han incorporado los Swing Music Awards: Un reconocimiento a la importancia del papel que juegan los músicos en la difusión de esta música y su movimiento cultural. Un movimiento cultural vinculado a la música y al baile, al Swing, al Jazz y al Lindy Hop.

Y queda otra cosa, no menos importante, que aún no hemos mencionado y es que el atributo internacional no es baladí. Si no recuerdo mal son 9 las nacionalidades que hubo representadas en el festival, entre profesores de baile y músicos, sin contar con los asistentes (cuando uno salía a fumar de verdad parecía que podía estar en cualquier capital europea). Y un último detalle, el idioma oficial de The World Jam es el inglés, tanto las presentaciones, las clases, la entrega de premios, etc. Todo iba narrado por un maestro de ceremonias Alexander Dreyer, nacido en Texas (un auténtico crack).

Entiendo que a más de uno pueda resultare incomodo pero parece más que razonable cuando realmente hablamos de un Festival Internacional (por otro lado es algo que a casi todos nos hace falta).

El ambiente que se respiró durante los cuatro días fue inmejorable tanto por los espacios (Café Berlín y Circulo de Bellas Artes), como por el público que asistió y por el buen trato del equipo de un evento (TWJ) que esperamos se repita año tras año (ya hay fecha para 2017) y que se convierta en un referente porque, sin lugar a dudas, sería bueno para todos.

The Workshops (Los talleres)

Musicality:

Aprende a entender mejor la música para bailarla mejor. Clases con música en directo para una experiencia única & completa.

Lindy Hop:

Clases en pareja y Lindy Hop con profesores internacionales y niveles para principiantes, intermedio, avanzado y masters.

Solo Dance

Clases de Solo con profesores internacionales para mejorar tu movimiento corporal & capacidad de improvisación.

Dance Competition (Competición de baile)

Solo Comp:

Registro individual. No están permitidos aéreos ni coreografías.

1st place: Elisabet Danzad Danzad Malditos FP A Small Paradise
2nd place: Daniil Nikulin Gold Pass The World Jam
3rd place: Simon Bressanelli Party Pass The World Jam

Jack & Jill Comp:

Registro individual, la pareja va rotando. Se miden las habilidades sociales y no están permitidos los aéreos ni las coreografías.

1st place: Swing Aout Festival to Carla St & Jérémy Chanton
2nd place: The World Jam FP Daniil Nikulin and Nastya Gorban
3rd place: Lindylicious 2017 Florent Llamas & Maria Filippova

Strictly Comp:

Registro por parejas, sin rotación. Se medirá la conexión, técnica y musicalidad. Dos finales una improvisada y otra con coreografías.

1st place: A Small Paradise Full Pass Martí Gasool & Elle Brenecki
2nd place: Gastroswing Full Pass Daniil Nikulin & Maria Filippova
3rd place: The World Jam Party Pass Ariadna Beltran & Giulio Parise

The Bands:

Professor Cunningham & His Old School (New York, EEUU)

Home Jazz Band (Vilna, Lituania)

Hot Sugar Band (Paris, Francia)

Shirt Tail Stompers (Londres, Inglaterra)

Swing Music Awards 2016 (Premios)

Best Horn Section: Professor Cunningham and his Old School
Best Rythm Section: Professor Cunningham and his Old School
Best Soloist: Milda Stasaitytė of Home Jazz Band
Top Rated Band: Professor Cunningham and his Old School

The World Jam (Ángela Gil)   //    Facebook    //    Twitter    //    Youtube    //    Spotify    //    Google+

, ,

Sobre el autor

Dani

Sociólogo, con cierta afinidad por la tecnología, usuario de software libre y amante de la música, la cultura y las buenas relaciones sociales. A veces me llaman lanide.

2 Comentarios

  1. Gildem

    Y ya hay fechas para 2017!!!

  2. LHC

    Esperaremos atentos las novedades!

Trackbacks/Pingbacks

  1. The World Jam is a Big Deal – The World Jam - […]  Link to whole report octubre 11, 2016/0 Comentarios/por The World Jam Productions […]

Comentar