Menú

5º Aniversario de la Sociedad de Blues de Madrid

May 24, 2016 | Noticias | 0 comentarios

Ya han pasado cinco años de aquella fiesta en el Bogui Jazz donde tomó forma lo que hoy conocemos como la Sociedad de Blues de Madrid.

Ese año se centró en el Blues de Madrid reuniendo a la Tonky Blues Band original y muchos músicos relevantes de la escena que le dieron duro en una época en la que no tenían las facilidades y la diversidad que podemos encontrar hoy en Madrid (Jams, locales de música en vivo, internet…). Una especie de travesía por el desierto que, por otro lado, vista con distancia y sabiendo la cantidad de músicos que pasaron aquella noche por la fiesta, hizo que aquel día me hiciera especial ilusión estar presente.

Me gustaría dar a conocer parte de la labor de la SBM que no solo se limita ha hacer Jams los domingos y alguna fiesta de vez en cuando.

Es más que reseñable, al margen de lo fan que uno sea, además de que creo que enriquece la oferta de la ciudad y la diversidad cultural (que falta nos hace).

sbm

  • Agenda semanal. Mantienen informados a sus socios semanalmente con la agenda de las actividades de blues en la Comunidad de Madrid, incluyendo Guadalajara.
  • Conciertos – Jams dominicales. Todos los domingos del año (con excepción de julio y agosto) la SBM celebra un concierto seguido de jam session, en la Taberna Alabanda a partir de las 15 h.
  • Otros conciertos. A lo largo del año reciben peticiones de algunos promotores y organizadores de conciertos para recibir apoyo en la difusión de los mismos. Siempre tienen en cuenta un pequeño descuento para sus socios. Así han sido los últimos ejemplos: John Nemeth, Royal Southern Brotherhood, Cedric Burnside Project, Travellin’ Brothers, etc…
  • Concuro Bandas noveles. Desde el primer año de funcionamiento, han organizado tres concursos de bandas noveles, con el propósito de promocionar nuevas propuestas de blues y brindar la oportunidad a jóvenes músicos de darse a conocer.
  • Fiesta aniversario. Han procurado ofrecer un espectáculo diferente, el primero centrado en el blues de Madrid, como comentábamos más arriba, otro en un Harp attack de armonicistas con Ñaco Goñi, Mingo Balaguer y Joan Pau Cumellas, o el grupo de Galicia Bakin’ Blues Band.
  • Conferencias / Charlas. Uno de los objetivos de la SBM, es difundir el blues recurriendo a la programación de todo tipo de actividades artísticas, educativas y sociales como es llevar el blues a los más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social. En estos 4 años de vida han organizado varios conciertos benéficos y charlas – conciertos en algunos centros penitenciarios de la Comunidad y en diferentes locales y salas de música en vivo.
  • Descuentos. Formar parte de la SBM incluye descuentos en algunos conciertos pero también en tiendas de música, clases particulares, cursos, locales de ensayo y grabación, luthiers…

Dicho esto, aquí os dejo la programación de lo que nos proponen en este 5º cumpleaños de la SBM:

  • MIÉRCOLES 1 de JUNIO.- En Casa Patas, c/ Cañizares 10, 2º A y a partir de las 21 h

– Exposición fotográfica de Mabel G. Bolaño, Alex Rodríguez Cruz, Agustín Bertol Blanco y Jorge Biancotti Francioni que durará hasta el sábado 4.

– Concierto acústico de ÑACO GOÑI & EDU BIGHANDS
Precio anticipada 7 € y socios de la SBM 5 €. En taquilla 8 € y socios SBM 6 €
Compra anticipada a través del siguiente ENLACE

  • JUEVES 2 de JUNIO.- En el Big Mama Ballroom, c/ Sebastián Elcano 12 y a partir de las 22 h

– Concierto de Disfru TONES que ofrecerán un repertorio principalmente de Blues de Chicago para la ocasión y con baile de Blues junto con alumnos de la escuela de baile de Blues y Swing.
Precio anticipada 7 € y socios de la SBM 5 €. En taquilla 8 € y socios SBM 6 €
Compra anticipada a través del siguiente ENLACE

  • VIERNES 3 de JUNIO.-  En la sede de la EBM, c/ Matilde Hernández 36, 2º a las 18 h. Aforo máximo 45 personas.

– Master Class de guitarra impartida por ALEX CAPORUSCIO, uno de los músicos con más nivel y conocimiento de la guitarra de blues y géneros afines.
No hay venta anticipada. En taquilla, entrada 6 € y socios de la SBM 5 €.

– En la sala El Intruso c/ Augusto Figueroa 3, 21 h apertura de puertas, habrá un concierto espectacular de 4 bandas madrileñas, todas ellas en formación quinteto, creadas, y ya consolidadas, desde los albores del nuevo siglo.

THE 44 DEALERS Blues grasiento de Chicago y Rhythm & Blues de los años 50.

THE BLIND LEMONS un mix de Blues de Chicago y Nueva Orleans.

THE DOWNTOWN ALLIGATORS con su repertorio de buen y viejo Rhythm & Blues.

KING BEE, repertorio 100% Swamp Blues y Texas.

Habrá algún sorteo muy especial entre todos los asistentes
Precio anticipada 8 € y socios de la SBM 6 €. En taquilla 9 € y socios SBM 7 €
Compra anticipada a través del siguiente ENLACE

  • SÁBADO 4 de JUNIO.- A las 12 del mediodía, en el Centro Cultural Buenavista, Avda. de los Toreros 5, habrá dos actividades en paralelo:

– Proyección del documental “LOS REYES DEL KO – COMPOSTELA – MADRID – BERLÍN” en el salón de actos del Centro Cultural. Este documental se estrenó en Madrid en los cines Princesa en mayo de 2009 y no ha vuelto a ser proyectado. Entrada en taquilla 2 €

– En otra sala, el taller musical – infantil “UBUNTU BLUES” a cargo de LAIA BASTÚS. El aforo permitido es para 20 niños. Entrada en taquilla 2 €

En el Nuevo Café Berlín, c/ Costanilla de los Ángeles 20, 23 h, fín de fiesta con la actuación de VICTOR PUERTAS & THE MELLOWTONES, quinteto de Barcelona que reune a uno de los mejores armonicistas españoles Víctor Puertas. Esa noche se sorteará la guitarra de la SBM entre los socios de la SBM y algunas camisetas entre todos los presentes
Precio anticipada 10 € y socios de la SBM 8 €. En taquilla 12 € y socios SBM 10 €
Compra anticipada a través del siguiente ENLACE

Si les gusta el Blues o simplemente tienen curiosidad pásense sin dudarlo:

www.sociedaddebluesdemadrid.com  //  Facebook SBM

, ,

Sobre el autor

Dani

Sociólogo, con cierta afinidad por la tecnología, usuario de software libre y amante de la música, la cultura y las buenas relaciones sociales. A veces me llaman lanide.

Comentar