Menú

Bill & Jim / L.Guerra & I.Sandoval [●RECORDANDO]

Feb 23, 2016 | Noticias | 0 comentarios

[Texto: Samuel Arjona]

Comprar CD – Bill & Jim / L.Guerra & I.Sandoval [●RECORDANDO]

LUIS GUERRA & ISRAEL SANDOVAL

“Tendemos a concebir el Jazz como un estilo, pero creo que el Jazz no es tanto un estilo, sino más bien un proceso de hacer música. Es el proceso de hacer un minuto de música en un minuto de tiempo”. Con estas palabras, en el documental “Bill Evans: El proceso creativo y el autoaprendizaje”, el propio Bill Evans reivindica lo que el Jazz aporta, o mejor dicho, devuelve al Arte Musical.
En el siglo XVII era habitual el ejercicio de la improvisación para el músico, una práctica que se fue perdiendo según se fueron imponiendo las figuras del compositor y del intérprete clásico. El Jazz, por lo tanto, recupera y estimula la capacidad de crear y expresarse por medio de un lenguaje universal que toda persona posee, en un precios, y a veces también, precioso instante.

No hay duda de que hábitat ideal, tanto para el músico como para el aficionado, en el que el Jazz disfruta de su verdadero sentido, se siente más cómodo y despliega su esencia, es el club, la sala, un espacio donde el contacto con el público sea lo más directo y cercano posible.

La serie [●RECORDANDO] en este volumen ha querido, sencillamente, registrar y compartir lo ocurrido en Bogui Jazz (Madrid), durante dos noches en las que Luis Guerra e Israel Sandoval compartieron escenario. Un gran legado (el que nos dejaron Bill Evans & Jim Hall a dúo) en el que inspirarse y dos enormes músicos, adecuados para la ocasión, los cuales ni se resignaron a la suerte ni se escudaron en su tremenda capacidad. Si algo refleja el resultado es el entusiasmo, entrega y cariño con que ambos se han enfrentado al proyecto. No hay ni pizca de intención de imitar a los maestros, por lo que está fuera de lugar cualquier comparación. Es más, tanto Luis como Israel, se han forjado una identidad propia tan marcada, que consiguen hacer suyo, con aparente facilidad, un repertorio tan exigente como atrevido.

Destacar de Luis algo que tiene en común con Bill Evans, esa fusión cultura que tanto aporta y enriquece su discurso. Ya en la introducción de “Starway to the stars” ofrece un catálogo de matices y texturas que irá desarrollando siempre, cualidad que también le asocia al “recordado”, atento al preciosismo de la melodía, soportada esta por el más adecuado marco armónico posible. Toda una lección de estética. Israel tampoco se siente incómodo. Cuando se piensa en Jim Hall, se destaca su incansable obsesión por no ofrecer nunca una frase musical sin sentido. Israel, no solo es heredero del maestro en este sentido, sino en la limpieza de sonido, dicción y riqueza armónica. Toda una lección de buen gusto.

Decía Bill Evans que cuando tocas música, descubres una parte de ti que no sabías que existía. Tanto Luis como Israel consiguen descubrirse y transmitirlo, invitando al oyente a esos lugares a los que solo la música puede llevarnos.

SERIE [●RECORDANDO]

BLUeMUSIC (Israel Arjona y Samuel Arjona) propone un acercamiento al legado de las grandes figuras de la música del Siglo XX. Para ello cuenta con la participación, en cada uno de los números de la serie, de los principales intérpretes afincados en España.

Los músicos son elegidos en cada caso por sus características, de manera que realmente puedan aportar y enriquecer el repertorio, evitando que el resultado sea finalmente un tributo más.

El enfoque es heterodoxo, algunos números respetan la formación original homenajeada y otros buscan nuevas sonoridades y texturas en la interpretación de las obras.
Algunos son registrados en la pulcritud de un estudio y otros capturados en la espontaneidad y frescura de un directo, siempre en función del “espíritu” principal de ese número en concreto.

, , ,

Sobre el autor

Dani

Sociólogo, con cierta afinidad por la tecnología, usuario de software libre y amante de la música, la cultura y las buenas relaciones sociales. A veces me llaman lanide.

Comentar