Menú

Entrevista a Héctor Martínez

Feb 7, 2014 | Entrevistas | 0 comentarios

Héctor Martínez además de ser un buen tipo, es armonicista en una banda de Blues de Madrid «The Forty Nighters» con la que suma más de 7 años de recorrido y 3 grabaciones. La última «One in five million«. Además Héctor es un incansable investigador de Blues. Son ya 14 artículos, que se dice pronto, donde podréis encontrar y bucear sobre temas como el Mojo Blues, Railroad Blues, Hard Times Blues, Shinin’ Pistol Blues, etc. Hasta llegar a su última entrega Sissy Man Blues sobre homosexuales, transexuales, hermafroditas…

Todo un lujo poder entrevistarle. Se hizo muy corto pero interesante. También es vocal en la Sociedad de Blues de Madrid y nos habló de ello en la librería Bajo el Volcán

 Sobre la Bandaforty portugal

Hicimos un gira internacional, Estuvimos en Berlín, en Roterdam, en Bruselas y terminamos en Hondarribia… Nos salió bolo en Alemania en el Yorckschlosschen, que era el centro de operaciones de Los Reyes del KO en Berlín y a raíz de eso montamos la gira. Fuimos en tres coches, novias, amigos, músicos… para nosotros fue una experiencia muy bonita

Nosotros no vivimos de la música pero nos lo tomamos muy en serio… El primer concierto lo dimos en julio de 2007

Hemos notado mucho la crisis. Este año hemos tenido una cantidad de bolos más o menos aceptable, pero peor pagados que antes en la mayoría de los casos y ha habido muy pocos locales con la decencia de mantener los precios… Los músicos tenemos que defender el caché

La escena en Madrid

Cada vez hay más músicos pero porque hemos llegado a un grado de madurez musical importante en España y las “viejas glorias” siguen en activo, Tonky, Ñaco, etc siguen en perfecta forma. además de toda la gente joven que se incorpora a la escena. Cada vez hay más bandas no porque se haya puesto de moda, porque estamos igual que jodidos, sino porque aun están presentes todas las generaciones.

Sigue habiendo garitos que apuestan por la música en directo, no se si hay mas o menos que antes pero están ahí, cierran unos y abren otros. El problema es que no hay publico en los bares.

La Sociedad de Blues de Madrid

Se trata de hacer cultura musical, que la gente conozca el blues, que lo descubra. Que sepan que hay 10-12 garitos en Madrid que programan blues, la Taberna Alabanda con las Jams todos los domingos…

La segunda intención es acercar el blues a los colectivos mas desfavorecidos (concierto benéfico para la Asociación Achalay). Queremos hacerlo anualmente y colaborar con centros penitenciarios y de inserción social. Proponer una alternativa de ocio. También queremos acercar el blues a los más jóvenes, como por ejemplo la obra de teatro que han montado Fede Aguado y Agustín (VagaBluseando), acercarnos a los colegios y dar talleres y charlas a los niños para que sepan de primera mano lo que es la musica.

www.sociedaddebluesdemadrid.com

cuentos de miedo

Libro: Cuentos de imaginación y misterio (Edgar Allan Poe)

Poe es un escritor que está muy presente en la cultura actual… me sirvió de inspiración para iniciarme en la escritura, Poe me enseñó a mirar en una dirección diferente… Poe era un rockero del siglo XIX

Sus historias y sus personajes me hicieron tirar del hilo y de Poe pasé a E.T.A. Hoffmann y luego a Horace Walpole, luego a cosas mas modernas como el naturalismo francés con Guy de Maupassant…

Peli: Las uvas de la ira (John Ford)

Las uvas de la ira PeliculaEsta película está hoy en día mucho mas vigente que muchas otras de cine clásico, tiene una fuerza narrativa que me gusta mucho, la historia de los «Okis», los granjeros de Oklahoma que se veían obligados a abandonar sus hogares para ir a buscarse la vida a tierras mejores.

Me gusta el cine clásico porque las preguntas que nos hacemos son las mismas ahora que antes, las cosas no han cambiado tanto, solo a nivel tecnológico. La diferencia está en las historias y quizá antes eran mas originales que ahora, recurrían a la iluminación, las pausas, unos guiones bien trabajados, la sensación de desasosiego que transmite, por ejemplo «La noche del cazador»… Por mucho que quieran hacer hoy en día un thriller psicológico o una película con muchos más medios, nunca van a llegar esas cotas de calidad.

Vinilo: Hoodoo man blues (Junior Wells)

Yo venia del rock, de escuchar a Led Zeppelin y grupos así y a mi no me gustaba el Blues, le faltaba algo, lo veía aburrido. Un amigo (Paco, guitarrista de The Forty Nighters) me regaló este disco…

Hoodoo man blues de Junior Wells fue el culpable de que yo me iniciara en el blues, eso fue una revelación para mi, entendí por qué el blues estaba por encima del rock en emotividad, en ritmo, en todo … Así que me compré una harmónica para intentar emular a Junior Wells…

La entrevista íntegra:

, ,

Sobre el autor

Dani

Sociólogo, con cierta afinidad por la tecnología, usuario de software libre y amante de la música, la cultura y las buenas relaciones sociales. A veces me llaman lanide.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Ciclo de Charlas-Concierto en el Gato Verde | LANIDE HOT CLUB - […] con la participación de la cantante salmantina Sheila Blanco, el armonicista de The Forty Nighters Héctor Martínez o el…

Comentar